CASTILLO
DE
CADRETE

Historia del castillo

Historia

El castillo de Cadrete fue construido en el siglo X por Abderramán III, califa de Córdoba, con motivo del asedio de Saraqusta, cuyo gobernador se había declarado en rebeldía.

Siglos más tarde, tas la toma de Zaragoza por los reyes cristianos, la fortificación pasará a manos de los monarcas aragoneses, que en el trascurso de los siglos lo cederán y arrendarán a diferentes nobles y personalidades de la época. A finales del siglo XIV acabará formando parte de las posesiones del cercano Monasterio de Santa Fe. Y a principios del siglo XVII, con la expulsión de los moriscos aragoneses, la fortificación será abandonada.

Casi cuatro siglos después, gracias al esfuerzo de vecinos y del Ayuntamiento por recuperar las ruinas del castillo, en el 2006 se declara Bien de Interés Cultural (BIC) y en el 2010 comienzan las obras de restauración gracias a la subvención del programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento.

castillo de cadrete restauración arqueología

Arqueología y restauración

Gracias a las intervenciones arqueológicas que el Ayuntamiento de Cadrete lleva realizando desde 2011 con la DPZ y el programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, se ha podido recuperar y mantener el castillo, que cuenta con más de diez siglos de historia y fue declarado BIC en 2006.

Entre los meses de abril y junio de 2023 se llevó a cabo una nueva campaña arqueológica en el castillo de Cadrete. En esta intervención se ha terminado de excavar el interior de la fortaleza, habilitando la comunicación entre los recintos y haciendo ahora posible su visita.

Así mismo, también se ha excavado en el exterior con el objeto de ofrecer al visitante una visión real de las dimensiones del foso y el castillo sin los derrumbes que lo desvirtúan. Al realizar esta excavación se descubrieron nuevas estructuras que consideramos añadidos consecuentes de la adaptación de la fortaleza en el siglo XV.

Centro de Interpretación

Este espacio se encuentra ubicado en la tercera planta del Ayuntamiento de Cadrete y se puede visitar al terminar la visita al Castillo. En él se pueden encontrar diversos restos descubiertos en las excavaciones arqueológicas del Castillo.

En una de las vitrinas podemos encontrar restos de material de construcción, como azulejos, ladrillos, tejas,… en otra restos de cerámica que nos hablan de las diferentes épocas históricas del Catillo de Cadrete y su entorno. Así como algunas réplicas de las originales encontradas, que nos ayudan a visualizar cómo eran las piezas originales.

Además el visitante puede ver diferentes videos que explican la historia de manera teatralizada.

Contacto

castillocadrete@cadrete.org

652 122 811

Horario de atención al visitante: Viernes, sábado y domingo de 10 a 14